Los maníes conocidos en China como (nueces de longevidad, carne vegetal, carne vegetariana y leche verde), es un alimento saludable reconocido mundialmente. Es el cuarto cultivo oleaginoso más grande del mundo y la tercera fuente principal de proteína.
El maní es parte de la naturaleza que beneficia al hombre en general y niños, mujeres embarazadas o lactantes.
Proporción de consumo diario
Alrededor de 30 gramos diarios. Esto equivale a entre 20 y 30 unidades aproximadamente.
Debe consumirse preferiblemente fresco, debido a que tiene mayor cantidad de resveratrol y de vitaminas y minerales. Una excelente opción es comprarlo crudo y tostarlo en la casa, colocándolo en el horno a una temperatura media durante 10 minutos. Esta oleaginosa es bastante versátil, por lo que puede utilizarse en diversas recetas, como ensaladas, postres, aperitivos, barras de cereales, pasteles y chocolates.
Usos
Son perfectos para cuando quieras llevarte a la boca algo crujiente. No esperes más para disfrutar del auténtico sabor a maní galleta salado y anímate a añadirlo como topping en tus platos saludables.
Recurso Oriundo
Actualmente, en nuestro país hay unas 3000 hectáreas de maní, principalmente entre los valles costeros de Barranca y Pativilca (Lima), Casma y Santa (Ancash) y Sullana (Piura), así como en los valles amazónicos de Juanjui (San Martín), el VRAEM, Ayacucho y Cusco
Valoraciones
No hay valoraciones aún.