Mixtura de semillas

Mixtura de semillas

Las semillas son uno de los métodos que tienen las plantas para reproducirse; a partir de ella, en una situación favorable, ésta dará lugar a una nueva planta, por ello en las semillas encontramos cantidades importantes de nutrientes que permiten que esa nueva planta se desarrolle.

S/6.00S/38.00

Clear

Las semillas son uno de los métodos que tienen las plantas para reproducirse; a partir de ella, en una situación favorable, ésta dará lugar a una nueva planta, por ello en las semillas encontramos cantidades importantes de nutrientes que permiten que esa nueva planta se desarrolle.

Beneficios

El consumo de semillas está ampliamente distribuido a lo largo del mundo, podemos catalogarlas como alimento saludable ya que en ellas podemos encontrar:

  • Grasas vegetales saludables: Todas las semillas son una buena fuente de grasas saludables, principalmente de tipo poliinsaturado. Dentro de ellas es destacable el aporte de Omega 3 que tienen por ejemplo las semillas de lino.
  • Proteínas vegetales: Muchas semillas también tienen un aporte importante de proteínas como es el caso de las semillas de calabaza, especialmente interesante para personas que quieran incrementar el aporte proteico de sus dietas, podemos añadirlas a ensaladas, salteados, batidos, mueslis caseros…
  • Minerales: Además de proteínas y grasas saludables, las semillas son una buena fuente de minerales, en ellas solemos encontrar magnesio, hierro y zinc en distintas proporciones dependiendo del tipo de semilla que seleccionemos. Algunas semillas, como en el caso de las de sésamo o las de amapola encontramos además una buena fuente de calcio.
  • Vitaminas: En cuanto al aporte de vitaminas en las semillas, podemos decir que son una buena fuente de vitaminas E, A y vitaminas del complejo B, como es el caso de las semillas de Chía.
  • Mejoran el tránsito intestinal (previenen la constipación).
  • Disminuyen el colesterol total.
  • Disminuyen el colesterol malo (HDL).
  • Aumentan el colesterol bueno (HDL).

por eso, podría decirse que ejercen un efecto protector sobre el sistema cardiovascular.

Proporción de consumo

A pesar de todos los beneficios que nos aportan, debemos tener en cuenta las cantidades en las que las consumimos.

Las semillas suelen representar una fracción más bien pequeña en nuestra dieta, a veces hasta son de consumo ocasional y no forman parte de nuestro día a día, por lo que su aporte de nutrientes no es muy significativo en estos casos.

Aun así, su consumo diario podría ser un buen complemento a un estilo de vida saludable.

Características

Conservación Conservar en lugar fresco y mantener cerrado herméticamente el empaque.
Contiene azúcar añadido No
Contiene gluten No
Contiene levaduras No
Ingredientes Semillas de girasol tostadas, semillas de calabaza tostadas, almendras laminadas sin piel tostadas, arándanos deshidratados y coco chips.
Información nutricional Presentan en su interior ácidos grasos esenciales, conocidos como (omegas 6 y 3), aportan vitaminas claves como la (e y b) las semillas son muy beneficiosas para el organismo.
Puede contener trazas de Ninguna

Usos

Algunas semillas las podemos comer peladas, como ocurre en el caso de las pepitas de calabaza. Pero las semillas más pequeñas, como por ejemplo las de lino, chía o sésamo tendemos a comerlas enteras, sin masticar y con cáscara, esto dificulta a nuestro organismo la absorción de los nutrientes que tienen en su interior, por ello es recomendable que este tipo de semillas las consumamos molidas o hidratadas para aprovechar bien sus nutrientes. En nuestra dieta podemos incluirlas de distintas formas:

  • Con verduras: en ensaladas, cremas o salteados como cubierta de una carne o rebozado, las semillas pueden formar parte de un aderezo.

 

  • Con lácteos o bebidas vegetales: en yogures, leche con avena y semillas, bebidas vegetales con muesli y semillas…
  • Postres caseros saludables: Pudding de chía, galletas caseras de avena y lino.
  • Pan: Los que decidís elaborar vuestro propio pan en casa podéis añadirle además semillas para aportarle un mayor valor nutricional.
  • como snack saludable para comer entre comidas: las semillas de calabaza y las pipas de girasol son ideales, ya que se pueden tostar y saborizar.
  • se pueden adicionar a un relleno, pastas, tartas de carnes, para dar una textura diferente.

para enriquecer y saborizar los platos más variados, no hace falta más que espolvorearlas como si fuera queso rallado o bien adicionarlas al yogurt, la leche o las ensaladas de frutas.

Recurso Oriundo

Para tener un estricto control de calidad en la producción de la preparación de la mixtura de semillas; y de esta manera tener una producción estándar y poder llegar a todos nuestros puntos de venta, se están implementando las BPM (Buenas prácticas de manufactura). La cual está definida como la combinación de procedimientos de manufactura y calidad, con el objetivo de asegurar que los productos sean elaborados de manera consistente según especificaciones y evitar la contaminación del producto por fuentes internas y externas. También aparte de la aplicación de las BPM, vemos el uso adecuado de temperaturas y tiempo de horneo y un correcto enfriamiento del producto, así como el proceso de envasado y su posterior etiquetado.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Mixtura de semillas”

Te podría interesar ...

Comamy

Comamy

Normalmente responde en una hora

I will be back soon

Comamy
Hola 👋
Espero que tengas un buen día. ¿En qué puedo ayudarte?
Contáctate conmigo
chat