El conocido comúnmente como arándano rojo (Vaccinium macrocarpon) nace inicialmente siendo una baya blanca y, una vez madura, adquiere su característico color rojizo. Su piel es lisa y brillante, mientras que la del arándano azul (Vaccinium corymbosum) resulta cerosa y recubierta un polvillo blanquecino.
Aunque la diferencia que, quizá, nos interesa más es su sabor. Mientras que el arándano azul resulta un fruto dulce y suave, que se puede consumir perfectamente en estado natural, el arándano rojo tiene un sabor mucho más agrio. Es por ello que normalmente lo encontramos procesado (es más común encontrarlo en el mercado en forma de arándanos secos, en conserva, confituras, etc., que en estado natural).
Proporción de consumo
La cantidad correcta que una persona adulta debe consumir ronda los 90 / 100 gr. Al tener en cuenta los enormes beneficios de esta deliciosa fruta, podemos dejarnos llevar por la tentación de ingerir enormes cantidades de la misma pero los científicos aconsejan aproximadamente unos 90 a 100 gramos día.
Esta cantidad es más que suficiente para aprovechar al máximo todos sus valiosos nutrientes.
Usos
Eso sí, ambos cuentan con una gran versatilidad culinaria y, como decimos, según como se consuman pueden formar parte de las recetas más sanas (en smoothies, ensaladas, funcionan muy bien –sobre todo los azules- como toppings para el yogur, para preparaciones tipo porridge…). Por supuesto, al igual que otros frutos, son también muy interesantes como ingrediente en el terreno de las recetas de repostería. Éstas últimas, claro está, deberán disfrutarse a modo de capricho esporádico.
Producto Oriundo
Los siguientes países a los que apuntan las exportaciones de arándanos peruanos son la India, Japón, Corea del Sur, Vietnam e Indonesia, donde se ve un potencial de crecimiento importante.
El arándano peruano sigue alcanzando nuevos destinos. El pasado 14 de setiembre, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que a partir de este año ya se podrá exportar arándanos a Malasia. “Definitivamente es algo positivo, tenemos buenas proyecciones de todo lo que es el sureste asiático y el mercado chino, vemos el mayor potencial y crecimiento en esta zona del mundo”, manifestó Luis Miguel Vegas, gerente general en la Asociación de Productores y Exportadores de Arándanos del Perú (Proarándanos).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.