Harina de Cebada

Harina de Cebada

La harina de cebada contiene muchas más proteínas que el trigo, al tiempo que posee menos cantidades de gluten. Esto hace que la harina de cebada se use para preparar panes más compactos. Si bien su aporte de gluten es menor que el del trigo, sigue siendo una harina que no es recomendad para el consumo de las personas celíacas o personas que prefieran alejar este alimento de sus dietas.

S/13.90S/22.90

Clear

La harina de cebada contiene muchas más proteínas que el trigo, al tiempo que posee menos cantidades de gluten. Esto hace que la harina de cebada se use para preparar panes más compactos.

Si bien su aporte de gluten es menor que el del trigo, sigue siendo una harina que no es recomendad para el consumo de las personas celíacas o personas que prefieran alejar este alimento de sus dietas.

Beneficios

La cebada resulta ser el cereal que más fibra posee en su composición total, con un impresionante 17% y resalta en cuando a su contenido de beta glucanos.

La respuesta a la importancia de tener este tipo de fibra se responde con que es la principal razón por la cual la cebada logra retardar los índices de absorción de la glucosa y el colesterol por parte de la sangre.

La forma de condensar toda esta información con respecto a sus propiedades tan amplias, es determinando la función que cumple todos los elementos antes nombrados.

Es decir, se puede entonces hablar de que la cebada resulta ser un cereal que reconstruye, desintoxica, laxa y mineraliza. También tiene propiedades diuréticas, digestivas y antiinflamatorias.

La cebada es un cereal que contiene grandes cantidades de inotisol, una vitamina que por muchos años ha sido estimada como una vitamina perteneciente al grupo B.

Este inotisol cumple una función impresionante en varios de los sistemas del cuerpo. Por ejemplo, es un gran tónico cardiaco, es vital para regular el colesterol y es efectivo en cuando a desaparecer la acumulación de grasa en el hígado.

Además de todo esto, el inotisol, tan presente en la harina de cebada, es un gran componente para servir de protección al sistema nervioso, de forma que lucha con trastornos como la depresión y la ansiedad.

Entre otras cosas, la cebada también supone ser un cereal rico en las vitaminas del grupo B y la vitamina K. Asimismo, la cebada y por ende su harina, es un alimento que posee mucho ácido fólico.

En cuanto a los minerales, la harina de cebada es poderosa por ser gran fuente de potasio, de fósforo, magnesio, hierro, cobre, zinc, selenio, yodo y azufre. Algo que sustenta la aseveración de que se trata del cereal con más propiedades.

Proporción de consumo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recomiendan que los adultos consuman 25 g de fibra al día, así que incorporar avena en tu menú es una gran idea.

Características

 

Conservación
  • El calor, el aire y la humedad aceleran el deterioro de la harina.
  • Almacene en un lugar fresco y seco. – Use recipientes herméticos
  • La harina integral se puede almacenar por 1 a 3 meses en un anaquel en la alacena fresco y seco.
  • Para una mejor calidad durante un tiempo más largo, almacene en el refrigerador o el congelador (2 a 6 meses).
  • Trace la frescura marcando la fecha de compra en el paquete.
Contiene azúcar añadido No
Contiene gluten Si
Contiene levaduras No
Ingredientes Harina de cebada
Información nutricional La cebada es un cereal que contiene grandes cantidades de inotisol, una vitamina que por muchos años ha sido estimada como una vitamina perteneciente al grupo B..
Puede contener trazas de Ninguna

Usos

Panificación, elaboración de galletas, postres, fórmulas lácteas para infantes, alimentos para deportistas, complementos alimenticios, entre otros.

Recurso Oriundo

En el Perú el 93.6% de familias de la zona andina consumen la cebada que producen. Este cultivo contribuye con el 20% del total de las calorías ingeridas por estas familias y está relacionado a que es un cultivo que se siembra a altitudes superiores a los 3000 msnm dependiente de la temporada de lluvias que anualmente presenta distribución errática en las ciudades la cebda se consume transformada en hojuelas, morón y harina

Te podría interesar ...

Comamy

Comamy

Normalmente responde en una hora

I will be back soon

Comamy
Hola 👋
Espero que tengas un buen día. ¿En qué puedo ayudarte?
Contáctate conmigo
chat